top of page

Qué información personal compartes con tus apps móviles y cuál es más peligrosa


Un usuario promedio ha instalado en su dispositivo a lo largo de su vida útil entre 60 y 90 apps y la mayoría de estas piden información personal para su acceso.

La empresa estadounidense Symantec ha realizado un análisis de la información personal que solicitan las apps y como varía esto en función del sistema operativo


Cuanta información personal compartes con terceros?


El 45% de las apps de Android y el 25% de las apps de iOS solicitan la ubicación, mientras que el 46% de las apps de Android y un 25% de las apps de iOS solicitan permiso para acceder a la cámara de su dispositivo, todos estos permisos se habilitan con el consentimiento del usuario y por regla general este permiso es por una buena razón

Por un lado, las direcciones de email (un 48% en iOS y 44% en Android) en segundo lugar el nombre de usuario (33% en iOS y 30% en Android) el número telefónico (12% iOS y 9% Android) la dirección física del usuario (4% iOS y 5% en Android).


El estudio asegura que mientras muchas de las apps necesitan permiso con el fin de brindar la funcionalidad esperada, cada usuario deberá examinar de cerca los llamados “permisos de riesgo”: aquellos que pueden proporcionar acceso a datos que involucran la información personal de usuario, o que podrían afectar los datos almacenados del usuario o el funcionamiento de otras apps

Algunos de estos permisos incluyen acceso a la ubicación, contactos, mensajes SMS, registros del teléfono o incluso el calendario. Recuerda que no porque sean de riesgo significa que no deban concederse, pero debes tener más cuidado al otorgarlos y preguntarte si realmente la app necesita ese permiso y si te sientes cómodo al compartirlos.



Comments


  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • YouTube - White Circle
bottom of page