¿Qué es el precio premium y en qué se diferencia de una marca premium?
- Marketing Maiv
- 23 ene 2019
- 2 Min. de lectura

El precio premium es el precio que una marca puede cobrar sobre su competidor más cercano, en cambio la marca es la segmentación de las distintas marcas de una categoría determinada.
Cómo hemos podido comprobar en el gráfico cuantos más beneficios un producto ofrece su precio es típicamente más alto.
Conclusiones:
Solo algunas marcas en la gama más alta pueden ser consideradas premium
Las marcas en cualquier nivel de precio pueden cobrar un precio premium sobre producto similares
Las marcas desarrollar posicionamiento para así poder cobrar un precio premium sobre otros productos comparables.
La Clave, siempre y cuando tengan un posicionamiento diferencial (marca con significado simbólico emocional), se ubicará como marca premium.
Implicaciones:
No todas las marcas premium pueden cobrar un precio en el segmento Premium:
Por ejemplo BMW 335d tiene un desempeño funcional semejante al del Volkswagen Passat 3.6 y BMW es capaz de cobrar un precio superior, aproximadamente +10% debido a que su marca tiene un significado simbólico superior (branding emocional)
VW Passat no puede hacerlo vs. BMW aun cuando pueda ser considerada una marca premium.
2. No necesitamos una marca premium para cobrar un precio premium.
En la gama media: Las marcas en cualquier nivel de precio pueden cobrar más que sus competidores, logrando ‘precio premium’.
Por ejemplo Volkswagen Golf no es una marca premium sin embargo los consumidores están dispuestos a pagar más por ella que por un Seat Leon.
Se puede cobrar un mayor precio que otros productos de la gama media siempre y cuando su marca tenga una mayor asociación emocional que sus competidores
¿Por qué los consumidores están dispuestos a pagar más (“Precio Premium”) por un producto?
Porque les ofrece una parte emocional que aumenta el valor del producto y con ello que el consumidor pague mas por ese producto.
Comments