top of page

El Target




El target o público objetivo es un concepto tan antiguo o más que el de marketing. Básicamente no habría negocio sin un target, es importante tener claro a qué público vamos a dirigir nuestro producto o servicio.


  • La única diferencia con el pasado, es la cantidad de herramientas que podemos utilizar para obtener la información más relevante e interesante de nuestros clientes, y así poder idear la mejor estrategia.

  • El target se asemeja a nuestro público objetivo y público potencial, ya sea de un eCommerce (clientes) o de una campaña de marketing (audiencia).

  • Se trata del grupo de personas que debido a sus cualidades y características tiene un alto potencial, o existe una alta probabilidad de que pueda llegar a ser en el futuro un consumidor de nuestro producto o servicio.

  • Todos nuestros esfuerzos de marketing van enfocados a ellos para lograr atraerlos a nuestra marca. Se trata de toda aquella persona que puede llegar a interesarle lo que vendemos.





1- Perfil demográfico del cliente


Son los datos más fáciles de obtener del cliente al que nos vamos a dirigir:

  • Sexo: nos preguntamos si es hombre o mujer.

  • Edad: no es lo mismo dirigirnos a adolescentes que a personas mayores de 65 ya que los gustos cambian y también la forma y canales para llegar a ellos.

  • Lugar: nos permite reducir el rango en el que nos vamos a centrar.



2- Perfil sociocultural del cliente


  • El nivel económico.

  • El nivel educativo.

  • Los idiomas que hablan.

  • Costumbres.

  • Valores.

Como ejemplo, una empresa se dedica a fabricar velos para mujeres musulmanas, en la campaña publicitaria aparece una mujer en bañador junto a dichos velos. Aquí se habría fallado en la definición de sus costumbres y valores por lo que dicha campaña fracasaría.



3- Perfil digital del cliente


  • ¿Qué redes sociales utiliza?

  • ¿Es activo en dichos medios?

  • ¿Cuál es su frecuencia de navegación?

  • ¿Por qué palabras clave busca el producto o servicio que nosotros ofrecemos?

Resolver estas preguntas es muy importante a la hora de realizar campañas de publicidad online o para mejorar nuestro posicionamiento a nivel SEO con respecto a lo que el cliente busca.



4- Otras preguntas clave para definir qué es el target de tu empresa


Si quieres conocer mejor a tu target, definir con más filtros a tus clientes objetivos:

  • ¿De dónde vienen sus visitas a la web? ¿De una búsqueda directa o de un banner?

  • ¿Desde qué lugar acceden a la web? ¿casa, oficina o lugares públicos?

Respecto a la competencia:

  • ¿Qué otros lugares visitan tus clientes?



Herramientas para definir qué es el target en tu empresa


El factor digital es el más relevante a la hora de obtener información. Con herramientas como Twitter Analytics, Facebook Analytics, Google Trends, Google Analytics…etc. podemos obtener muchas respuestas como la edad, gustos, intereses, residencia, sexo, frecuencia de navegación…etc.

Algunas herramientas de marketing automation, como Salesforce o Hubspot también sirven de ayuda en el proceso de definir qué es el target de tu empresa.







Fuente: https://marketing4ecommerce.net/

Comments


  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • YouTube - White Circle
bottom of page