El “efecto bandwagon” o el efecto arrastre
- Marketing Maiv
- 4 feb 2019
- 2 Min. de lectura

“¿Y si todos tus compañeros se tiran desde lo alto de una montaña tú también lo haces?”
Esta es una de esas frases que todos hemos escuchado en algún momento durante nuestra infancia, la cual intentaba hacernos reflexionar sobre algo que queríamos solo porque nuestros amigos también lo tenían.
Al final acabábamos obteniéndolo a base de agotar a nuestro padres.
Este comportamiento de infancia era ,en realidad, un efecto clásico de un proceso de neuromarketing para lograr mejorar los resultados de ventas.
¿ Qué es el efecto Bandwagon o efecto arrastre?
Es cuando una marca logra crear la percepción de que todo el mundo está consumiendo ese producto, marca, servicio… Esto origina que los demás consumidores se sientan más inclinados a ello.
Si todo el mundo lo quiere...
La razón de esto está muy ligada a las percepciones que generan este tipo de productos. Que todo el mundo compre una cosa nos genera seguridad ya que los consumidores se sienten más seguros en su decisión de compra, cuando esa compra esta de “moda” (Solo aceptamos el producto o diseño cuando pensamos que todo el mundo lo va a usar.)
El poder del efecto arrastre es tan elevado que a veces va en contra incluso de nuestras propias creencias. Ejemplos: Cuando escuchas una canción a pesar de jurar que no lo harías.
Todo el mundo está conectando con ello y por tanto nos acabamos convenciendo de que o bien es bueno o bien es algo aceptable, y cuando se cruza esa frontera, directamente se compra.
Este efecto es también uno de los elementos que ha hecho que las rrss se hayan convertido en tan influyentes en los últimos años en consumo. Ya que han logrado hacer visibles de un nuevo modo las decisiones de compra de la masa y de crear una presión grupal.
Lograr el efecto arrastre
Este efecto se puede impulsar. Se puede crear la impresión generalizada de que algo está de moda o es el momento de consumirlo.
Esto lo logran las marcas con sus campañas de comunicación que hacen que, de pronto, todos los medios estén hablando de una cosa o de un producto, pero también lo consiguen echando mano de ciertos recursos en su publicidad.
Cuando una novela se presenta como “el libro del que todo el mundo está hablando”, no lo hace por casualidad.
Fuente: https://www.puromarketing.com/44/31335/efecto-bandwagon-como-nos-lleva-comprar-nunca-creiste-comprarias.html
Comments