Buyer persona
- Marketing Maiv
- 23 ene 2019
- 1 Min. de lectura

Un buyer persona es una representación semi-ficticia de nuestro consumidor final (o potencial) construida a partir de su información demográfica, comportamiento, necesidades y motivaciones.
Al final, se trata de ponernos en los zapatos de nuestro público objetivo para entender qué necesitan de nosotros.
¿Cómo desarrollar tu buyer persona ideal?
Lo primero que debes hacer es obtener datos e información relevante mediante cualquier herramienta de investigación, desde estudios de mercado, encuestas y análisis exploratorio hasta entrevistas en profundidad.
El número de personas dependerá de la magnitud de tu negocio.
Estas son algunas de las preguntas que deberías considerar para desarrollar tu personaje:
¿Cuál es su información demográfica?
¿En qué trabaja y cuál es su nivel de estudio?
¿Cómo es un día cualquiera de su trabajo?
¿Cuáles son sus necesidades diarias?
¿Cómo podemos ayudarle a resolver sus principales puntos débiles?
¿Dónde acuden para conseguir información?
A partir de la información recolectada, crea un panel de tu persona y descríbela como si se tratara de una historia.
Asígnale un nombre genérico (María Strategist, Pedro Junior o Ana CMO por ejemplo) y, a ser posible, añade una fotografía que la describa mejor.
Conocer a nuestros usuarios a partir de qué los motiva nos da una idea mucho más clara sobre qué contenido consumen y qué necesitan realmente de nosotros. De esta forma te acercarás aún más a esa persona real que consume y está dispuesto a comprar tu producto.
Comments