top of page

Android Vitals, la herramienta de Google que marcará el posicionamiento ASO



El amplísimo universo de las apps móviles cada vez nos ofrece un mayor número de utilidades que nos hacen la vida más fácil, pero si eres desarrollador sabrás que la competencia hace más difícil la preferencia de los usuarios. Para lograrlo es necesario que conozcas y mejores tu posicionamiento ASO, y Android Vitals es una herramienta indispensable para mejorar tu posicionamiento en Google Play.



Qué es el posicionamiento ASO

Como podrás recordar, el posicionamiento SEO es el encargado de colocar en los primeros lugares de los motores de búsqueda los sitios web que más se ajusten a las palabras clave que busquen los usuarios. De esta forma, el posicionamiento ASO tiene una gran similitud con el SEO, ya que se ocupa de posicionar las apps en las tiendas online como Google Play o iTunes.


Pero la utilidad y preferencia de los usuarios en relación con las apps móviles no solo se define por las keywords, ya que, como seguramente has sufrido, muchas veces descargamos una app que por su descripción parece exactamente lo que necesitamos… para encontrarnos con que tarda mucho en arrancar, prácticamente absorbe toda la carga de la batería y se cuelga a cada momento.



Cómo puede ayudarte Android Vitals


  1. Inicia sesión en Play Console.

  2. Selecciona una aplicación.

  3. En el menú de la izquierda, haz clic en Android vitals > Información general.

  4. Selecciona cómo quieres ver los datos de tu aplicación.

Factores que considera Android Vitals


  • Estabilidad: tasa de bloqueos y errores ANR (app que no responde) 

  • Tiempo de procesamiento: renderizado lento y pantallas congeladas.

  • Uso de la batería: wake locks (proceso que funciona en segundo plano y evita que el móvil entre en modo de ahorro de energía o apague la pantalla y wake ups (llamadas al alarm manager de Android para “despertar” al móvil, y que pueden consumir batería) excesivos.

  • Tiempo de inicio de la aplicación. 

  • Denegación de permisos

¿Y las revisiones y comentarios de los usuarios? Otros factores relevantes para tu ASO



Google menciona que más de la mitad de las revisiones de una estrella estaban relacionadas con una mala calidad de la aplicación, y a pesar de que no ofrezca un rango de penalización clara, debes tener en cuenta los siguientes consejos:


  • No pidas demasiadas revisiones o calificaciones dentro de tu app: si acosas al usuario solicitando cada 5 aperturas que califique tu aplicación, seguramente terminará calificándote mal.

  • Lee los comentarios de tus usuarios: la mayoría de las críticas contienen información valiosa sobre lo que les ha molestado. Atiende sus quejas y corrígelas.

  • Responde cada comentario de forma individual: no importa si la revisión es buena o mala, siempre responde ya que esto muestra que te preocupas y estás trabajando de forma activa para mejorar la app.

  • Nunca compres reseñas: Google puede descubrirlo (y lo hará) y su penalización podría llevar incluso a que sea eliminada.


Instalaciones



Otro punto importante que Google toma en cuenta al momento de tu posicionamiento ASO es el número de instalaciones “verdaderas” con las que cuenta tu app, es decir que los usuarios instalen tu app y la mantengan más tiempo sin desinstalarla. Si un usuario instala una aplicación para desinstalarla casi de inmediato, es una clara señal de que algo está mal, y tu clasificación será la evidencia.







Fuente: https://marketing4ecommerce.net/

Comments


  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • YouTube - White Circle
bottom of page